Un cheque electrónico o eCheq, es el que dispone del Banco Central de la República de Argentina (BCRA) para realizar pagos mediante HomeBanking. Es decir, es un variante o refuerzo de pago del cheque común, siendo su propósito complementarlo.
¿Cómo funciona un cheque electrónico?
Este cheque electrónico o alternativa de un cheque, es válido desde el primero de julio del año 2019, y ah ido evolucionando para emplear medios más digitales que físicos al momento de realizar operaciones.
Incluso, actualmente una persona puede hacer pagos desde un cajero automático en Argentina.
Asimismo, crear los talonarios o chequeras lleva su monto, ya que es muy común que una empresa tipográfica cobre por el servicio de crear algún diseño o impresión. Es necesario ir adaptando los recursos a medida que avanza el tiempo y surgen nuevas innovaciones tecnológicas como los cheques electrónicos por ejemplo.
Se debe entender que el cheque electrónico no reemplaza al cheque común, al contrario lo complementa. Lo que se propone en Argentina, es sustituir al cheque común conforme pase el tiempo.
Beneficios del cheque electrónico
Existe una gran cantidad de beneficios del cheque electrónico en Argentina.
- Uno de los cuales, es su endoso fácil, ya que puede ser endosado por cualquier método, por su puesto online.
- Otros beneficios son los errores ortográficos o de escritura, ya que al ser electrónicos, este tipo de errores son corregidos por un programa.
- El envió de cheques electrónicos, otorga a sus usuarios la tranquilidad de prevenir algún tipo de adulteración, además de ser seguros contra robo o hurto. Incluso simplemente podemos destacar que se evita cualquier contratiempo, ya que su envió es directo.
Cómo endosar o llenar un cheque electrónico
En Argentina, además de los métodos tradicionales como tomar el bolígrafo y escribir los datos de la persona a cobrar en el anverso del cheque, se puede usar cualquier método.
- Si un usuario gusta de usar algún sistema de computación, con el fin de imprimir una firma, el Banco Central de la República de Argentina lo autorizará.
- Ahora, por si algún motivo tiene dudas sobre si es firmado correctamente, no debe preocuparse, ya que como se menciona cualquier método es válido, es una gran ventaja de usar este tipo de cheques.
- Es importante resaltar que los cheques electrónicos no se pueden usar para pagar impuestos o créditos. Esto según la ley AFIP (Administración Federal e Ingresos Públicos), para esto se usaran únicamente cheques físicos.
El motivo se debe a que en Argentina solo pueden usar cheques físicos las personas con cuentas del tipo “corriente”, y este en un requisito para el pago de créditos o impuestos.
Endoso de un cheque electrónico
Para endosar un cheque electrónico, primero es necesario contar con La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), del destinario. Una vez obtenida, este depósito debe ser autorizado por una entidad financiera del banco, el cual habilitará su plataforma para dicho proceso.
- Este cheque electrónico podrá ser visualizado desde HomeBaking y otros canales financieros del banco, con el fin de seleccionar una cuenta de las que se posea.
- Después de seleccionar el cheque, entrará en un estado activo. Este proceso depende del Home Banking, pero igual es muy sencillo, es solo seguir los pasos del sistema.
- Además puedes realizar operaciones repetidas sin límites, de acuerdo a la normativa del BCRA.
- Llegado a este punto, tendrá su cheque activo con varios espacios, ya solo deberá seleccionar y llenar los datos, fecha de emisión, monto, nombre, y número de cheque, luego presionas en “endosar”.
- Posteriormente, llenar los datos del cobrador, que en este caso es sólo el número de CUIT y saldrá automáticamente los datos registrados con ese número.
- Presionar en “CONTINUAR” y de acuerdo al banco nos pedirán una confirmación de seguridad.
Puede ser un catpcha, un token, o una pregunta de seguridad registrada en el sistema por ti, o de tus datos, asimismo solo debes superar esta prueba y listo. Tu cheque será enviado al cobrado de manera inmediata.
El receptor del cheque lo recibirá con una ventana de notificación que le otorgara dos opciones, ya sea para aceptarlo o rechazarlo, esto será voluntad de la persona y dependiendo del caso, ya que es muy poco común el rechazo de un cheque electrónico.