¿Qué es un cheque nominativo en Colombia? Al momento de especificar el nombre o la persona que va cobrar el cheque, este se convierte en nominativo. Es decir, un cheque nominativo es aquel que es destinado a una persona en especifica, siendo estos tipos de cheques transferibles, divididos en dos categorías; cheque nominativo a la orden y no la orden.
Tipos de Cheques nominativos
Existen dos tipos de cheque nominativos en Chile. Estos son los siguientes.
Cheque nominativo a la orden
Cuando es de categoría “a la orden” es posible dejar en blanco el apartado “páguese a la orden de”, pero por el hecho de ser un cheque nominativo es necesario expresar el endoso, detallado en la parte trasera.
Es decir, aunque en la parte frontal sea en blanco o al portado, igual estos cheques siempre van dirigidos a una a una persona en específico como su concepto lo indica.
Cheque nominativo no a la orden
En el caso contrario cuando se especifica en la parte frontal y no en el anverso, se convierte es carácter “no a la orden”, ya que función es completamente directa a la persona beneficiaria, este método es bastante usado por las personas que realizan el comercio en Colombia.
Partes de un cheque nominativo en Colombia
Los cheques nominativos en Colombia no cuentan con alguna parte que los diferencia de otros, asimismo de acuerdo al llenado del cheque, estos podrían incluir una espacio donde se indica si es el cheque es nominativo a la orden o simplemente nominativo no a la orden, ya sea escrito a la mano o impreso.
El resto del cheque sus partes son exactamente igual, cuentan con su identificación obligatoria. Es decir el membrete bancario con sus números de series y códigos.
Además, su espacio común de llenado, donde va el monto en letras y en número, la fecha, la firma son similares. Y por supuesto, el apartado de atrás donde se especifica el endoso.
¿Cómo llenar un cheque nominativo en Colombia?
Para llenar un cheque nominativo en Colombia, lo único que debes hacer es lo siguiente.
- Decidir si vas a colocar en el apartado de “páguese a la orden de” el nombre en especifico de la persona a cobrar, o simplemente colocar al portador, en su defecto dejarlo en blanco.
- Una vez decidido, y de acuerdo a tu elección debes llenar los otros campos, como el monto acordado con el cliente o persona natural, fecha en la que estas creando el cheque, domicilio, y la firma representativa.
- Una vez hecho esto, debes rellenar la parte de atrás, con los datos de la persona a la que quieres pagar, ya que este tipo de cheques nominativos, son para endosarlo a personas en específicos, aunque son transferibles, de primera mano, el cobrado final será el que se especifique en el anverso.