Cheque por CUIT. El CUIT es la Clave Única De Identificación Tributaria en Argentina. Esta se trata de un número de 11 dígitos. Es decir, que es una serie numérica que se usa para identificar a un argentino ya sea natural o jurídico. El número CUIT, es establecido por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).
Este número está compuesto por 8 dígitos que son el DNI, y 2 dígitos que indican el tipo de persona, y por último 1 digito asignado de forma aleatoria, cuando se refiere al tipo de persona, hace referencia si es hombre o mujer, siendo así los números (20 para hombres y 27 para mujeres).
También se asigna para ambos los números (23, 24, 25 y 26) en caso de tener un CUIT igual. Por último, las empresas tienen asignado el número 30.
Por otro lado, en Argentina existe el CUIL que es la (Clave Única de Identificación Laboral), que sería lo opuesto al CUIT, que hace referencia a una relación de dependencia.
De igual manera, se puede consultar y verificar un cheque y otros títulos valores con el número CUIT de un argentino.
Consultar un cheque por CUIT
El primer paso para verificar un cheque por CUIT por su puesto, será contar con el mismo número CUIT en Argentina.
- Debe usar un navegador Web para ir a la página oficial del Banco Central de la República de Argentina BCRA.
- Ingresando desde la Central de Deudores bcra.gob.ar/BCRAyVos/Situacion_Crediticia.asp.
- El servicio web del Banco, ofrece a sus usuarios un informe completo de todas las financiaciones, registrada al número CUIT, por su puesto los cheques.
- Asimismo, puede saber incluso sobre cheques rechazados. Para esto solo, debes superar el captcha de seguridad.
- Es importante saber que los datos mostrados en esta consulta son otorgados por las entidades financieras. Su difusión no implica conformidad por parte de este Banco Central.
Una vez superado el captcha se mostrarán una serie de resultados, que se clasifican por la secuencia numérica del 1 al 5, mientras el numero sea mas bajo la situación será normal, de lo contrario el número más alto será una situación más grave.
También en la misma pantalla podrá consultar el informe de cheques rechazados, al que por supuesto tendrá acceso. Debido a que son datos de las entidades Bancarias, este es el modo de consultar los cheques vía CUIT de manera legal en Argentina.
No obstante, debe asegurarse de hacerlo directamente desde la página oficial, para no exponer así sus datos a piratas informáticos.