Un cheque al portador en Argentina, es aquel que en el apartado de “páguese a la orden de”, va escrita la palabra “AL PORTADOR” que como su frase lo indica, está dirigido para la persona que porta el cheque. Es decir, que no es un cheque para nadie especifico, por el contrario es para cualquier persona que lo posea.
¿Cómo funciona un cheque al portador?
Este tipo de cheques son prácticos para comerciar, ayudan tanto al titular de la cuenta como al beneficiario, ya que no se debe escribir el nombre completo de la persona ni siquiera una parte, entonces ayuda a prevenir errores de escritura y da mayor rapidez para crearlo.
- Esto es debido a nombres que son muy complicados, para su escritura al punto de solicitar el DNI del usuario para asegurarse de cómo escribir.
- Asimismo el beneficiario podrá usarlo para transferirlo a un tercero como medio pego. Incluso tiene a su disposición enviar a otra persona a la entidad bancaria en su nombre.
- Se debe llegar a un acuerdo entre las dos partes al momento de decidir si será al portador o no, ya que en ocasiones el emisor necesita que el dinero este en una cuenta especifica, esto es más que todo a nivel de empresa. Por el motivo de evitar intermediarios, en particular los vendedores de la misma llegarán a un acuerdo.
Cómo llenar un cheque al portador
- Para llenar un cheque al portador y sea cobrado en Argentina, solo debes escribir la frase “AL PORTADOR” en el espacio “páguese a la orden de” luego de escribirla debes tacharla esta es una norma para Argentina y para otros países latinoamericanos.
- Por otro lado para continuar llenando un cheque al portador, los pasos son los mismos que un cheque común.
- Debe especificar el monto, en un formato numérico y en letras, la fecha del día, y por su puesto la firma que le dará validez al mismo.
En el cheque al portador no es necesario llenar ningún tipo de datos en la parte de atrás, ya que el beneficiario, es el que dispondrá que hacer con los fondos del mismo, si retirar en efectivo, depositarlo en su cuenta o transferir el cheque a otra persona.
Partes de un cheque al portador
Las partes de un cheque al portador en argentina, son las mismas que en cualquier cheque, ya que la diferencia es su llenado, entonces cuando se busca las partes de un cheque “al portador” también será válido las partes de un cheque común según el artículo 24 452 de la ley de cheque.
Entonces las partes de un cheque al portador serán las siguientes:
- Información del banco creador en la parte superior.
- Datos del titular de la cuenta.
- Apartado de llenado donde se escribe el, monto, fecha y firma del emisor.
- En el apartador de «Páguese este cheque» o «Páguese a la orden de»; será llenado con la palabra: «Al Portador.. seguido de la cantidad escrita en letras y números al final.