Cheque a la Orden: ¿Qué es y cómo llenarlo en Argentina?

El cheque a la orden en Argentina, es el que puedo ser transferido a un tercero para depositar. Es decir, el emisor crea el cheque, ya pueda ser para “al portador” o especificando el nombre del mismo, luego esta persona puede enviar a un tercero para depositarlo en la cuenta corriente del beneficiario.

Asimismo el beneficiario, debe plasmar en el mismo sus datos tipo declaración, en la parte de atrás del cheque. La persona que irá al banco a depositar deberá llevar su DNI, y escribir sus datos, en un depósito, para poder proceder con la operación sin problemas.

Otra manera de entender el concepto de un cheque a la orden, es conocer el proceso desde el llenado hasta la recepción del cajero. Si el emisor escribe “al portador”, y lo entrega, esta persona podrá volverlo a pasar a otro usuario sin ningún tipo de autorización.

Pero si el creador del cheque escribe el nombre de la persona a cobrar, esta igual podrá pasarlo a un tercero pero con su breve permiso escrito por el anverso del cheque, en resumen el cheque a la orden es el que puede ser endosado por un tercero a parte del beneficiario principal.

¿Cómo llenar un cheque a la orden?

Para el llenado de un cheque a la orden en Argentina, solo debes completar los espacios de la parte frontal, sin especificar nada diferente como por ejemplo (trazos, o escrituras) ya que cambiarían la función del cheque.

  1. Escribir el nombre de la persona que va a beneficiarse del cheque, o en su defecto la frase “al portador”. Si lo hace de esto modo, asegurarse de hacerle una tacha.
  2. Luego, proceder con el llenado común, escribes la fecha del día, el monto en número y en letras, si estos montos son diferentes el cajero tomara como prioridad los escritos en letras. Hecho este proceso, colocas tu firma. Y listo ya tendrá el cheque “a la orden” terminado.
  3. Si deseas colocar en el anverso una nota puedes hacerlo pero no es obligatorio, el beneficiario decidirá si cobrarlo en efectivo, depositarlo o transferirlo a un tercero con su autorización, pero estos no es obligación para el emisor.

Partes de un cheque a la orden

El cheque a la orden se caracteriza por llenado especial, no porque tenga algún espacio especial. Asimismo, para saber las partes de un cheque a la orden solo es necesario conocer las partes de un cheque común.

Sus partes son las siguientes:

  • Membrete que lo identifica.
  • Apartado de llenado donde van el nombre del beneficiario y el monto en letras.
  • En la parte superior el monto el número.
  • En la parte inferior la firma del emisor.