¿Qué es un Cheque al Portador y cómo llenar para ser cobrado en Chile?

Un Cheque al Portador en Chile, es un cheque que no tiene tachadas las palabras “a la orden de” y “o al portador”. Es decir que es un cheque que puede ser cobrado por una tercera persona o simplemente transferible sin necesitar ningún tipo de endoso, de esta manera o como bien lo dice su nombre puede ser cobrado por aquella persona que lo tenga en su poder.

Este tipo de cheques puede ser cobrado por una taquilla bancaria siempre y cuando la persona que lo tenga presente su respectivo documento de identidad y cumpla con las normas y condiciones para poder ser pagado.

¿Qué es y cómo llenar un cheque al portador en Chile y cuáles son sun partes?

Como se debe cobrar un Cheque al portador en Chile

  1. Cobrar un cheque al portador es muy sencillo, solo debes cerciorarte que:
  2. En la parte de atrás del cheque debes escribir tu numero de RUT y un numero telefónico.
  3. En la parte del frente del cheque se debe firmar en forma cruzada.
  4. Puedes cobrarlo por una taquilla bancaria o si prefieres depositarlo a una cuenta.
  5. En caso de que vaya a ser depositado en alguna cuenta bancaria debes escribir en la parte trasera del cheque el número de cuenta en la cual se va a generar el depósito, y en el frente del cheque debes marcar dos líneas cruzadas.

Partes de un Cheque al portador en Chile

El modelo de los cheques es prácticamente el mismo, es decir las partes de un cheque al portador en Chile casi siempre son iguales solo en algunos casos el modelo tiende a variar, pero solo son unos pequeños detalles, en caso de las partes de un cheque al portador son prácticamente las mismas que en otros tipos de cheques.

  • Lugar y Fecha de emisión del cheque.
  • Número del documento de identidad y número de serie del mismo.
  • Monto a cobrar, este debe estar reflejado tanto en números como en letras.
  • Nombre del beneficiado.
  • Membrete o nombre de la entidad bancaria del Emisor.
  • Número de cuenta bancaria del Emisor.
  • Nombre de la persona que va a cobrar el cheque o beneficiado.
  • Firma del Emisor.
  • En la parte de atrás veras un espacio para colocar el número de cuenta al cual va a ser deposito el monto del cheque.
  • En la parte de atrás va la el numero de RUT y un número telefónico de la persona que va a cobrar el cheque.