Un cheque en blanco en Argentina es aquel en el que solo se escribe la firma del titular de la cuenta corriente y se entrega. Este tipo de cheques por su puesto tiene un gran riesgo y más si se entrega a una persona con un acuerdo para retirar en efectivo.
¿Cómo se usa un cheque en blanco?
Primeramente, es indispensable entregar un cheque en blanco solo a personas que generen cierta confianza. Existen varias ocasiones en la que se debe entregar un cheque en blanco, comúnmente ocurre con la compra de mercancías. Es decir, una empresa recibe su mercancía, pero no tienen aún conocimiento de su valor.
En este caso es muy normal entregar un cheque en blanco a las personas que transportan la mercancía, para ser llevado a la empresa a la cual se compró, para su pago. Es importante recalcar que también se llama cheque en blanco cuando falta completar un dato.
Si un cheque es firmado, pero se escribe el nombre, dejando en blanco los otros espacios, también se considera cheque en blanco, es una manera más segura de entregar estos cheques.
Además de igual forma, siempre es recomendado que exista cierto nivel de confianza entre las partes.
Cómo llenar un cheque en blanco
El llenado de un cheque en blanco en Argentina, es igual al de la mayoría de países. Asimismo, su llenado cuenta con diferentes tipos.
- Por ejemplo, el titular solo puede llenar el apartado de ”firma”, ya con esto se denomina llenado de cheque en blanco.
- Si un titular firma y escribe el nombre de la persona a cobrar dejando los demás espacios en blanco, también se le conoce a esto como llenado de cheque en blanco.
- De igual manera, podría llenar la mayoría de campos, como fecha o domicilio, pero el hecho de faltar datos, que serán llenados por el beneficiario ya se denomina cheque en blanco.
Podrá parecer sencillo el llenado de un cheque en blanco, pero a nivel empático, es el más difícil, ya que es importante saber que datos se dejará en blanco y cuál es el mejor de acuerdo al negocio, la situación o la confianza que se tenga al momento de entregarlo.
Partes de un cheque en blanco
Por supuesto que un cheque en blanco no tiene una parte en especial. Ya que se llama cheque en blanco a su capacidad de ser llenado.
Es decir a como está escrito y que NO. Por eso cuando nos referimos a partes de un cheque en blanco estamos mencionando las partes de un cheque común.