Pasos para cobrar un Cheque en Argentina

¿Cómo cobrar un cheque en Argentina? Existen dos maneras para cobrar un cheque en el país, ya sea en efectivo o por endoso (Depósito).

Pasos para cobrar un cheque en Argentina.

  1. Si una persona simplemente desea cobrar un cheque a su nombre, solo debe ir a la entidad bancaria con su DNI (Documento Nacional De Identidad), de acuerdo al banco debes llenar una pequeña planillas con tus datos y entregarla al cajero. Y listo esperar que te den el efectivo.
  2. Pero, si desea depositarlo en su cuenta o en otra, deberá endosar el cheque por la parte de atrás, además de llenar una pequeña planilla con los datos de las cuenta a depositar (si el banco lo exige).
  3. Aunque existen maneras diferentes de endosar un cheque, ya sea cruzado u otro procedimiento, para la persona en la banco es el mismo.

Si se va a depositar un cheque en argentina para otra persona, esta debe escribir sus datos y firma en el anverso. Además de los datos del tercero a beneficiar, incluyendo el numero de CUIT (Código Único de Identificación Tributaria), dirección fiscal,  y por su puesto el nombre.

Debes tener en cuenta que hay cheques que permiten más de un endoso, por eso es muy importante el orden de las firmas, ya que deben ser progresivas, entonces el orden correcto será de izquierda a derecha, solo se debe seguir la secuencia del formato.

Inconvenientes al momento de cobrar un cheque

En ocasiones, una persona puede perder su chequera y reportarla como robada o extraviada. Dependiendo de la voluntad de afectado, los códigos del talonario serán registrados en el banco como inválidos.

  • Entonces, si se crea un cheque con este talonario, y es entregado al cajero, el mismo lo notara en el sistema y será el motivo de devolución.
  • Indiferentemente si es creado por el mismo titular, después de recuperar su chequera, otro inconveniente muy común al momento de cobrar un cheque, es que el mismo no tenga fondo, se crea una incomodidad para el usuario presente en el banco, y para el emisor del cheque.

Asimismo, muchas personas tienen cheque devueltos por el motivo de una “firma”, ya que al momento de crear la cuenta corriente en un banco, se registra una firma única de escritura. Entonces, la firma del cheque debe contener exactamente la firma que el titular registro al momento de su apertura bancaria en Argentina.